Las
llamadas de WhatsApp ya están disponibles para su activación,
aunque de momento sólo en Android. El funcionamiento, muy simple, es
también bastante bueno y ahora la activación ya es automática, no
necesitas invitación. Así funcionan.
¿Qué
tienes que hacer para activarlas? Realmente solo tienes que asegurarte
de tener instalada la última versión de WhatsApp, ahora mismo la 2.12.5.
Hasta hace poco era necesario que alguien que ya tuviera la función
activada te llamara para activar también la tuya. Ya no. Simplemente
con actualizar a la última versión verás automáticamente la nueva
función de llamadas.
En caso de
que no la veas aparecer, ve al gestor de aplicaciones de tu Android,
borra la caché, borra todos los datos, desinstala por completo la
aplicación y posteriormente actívala de nuevo. Una vez ya tengaEl funcionamiento general es, realmente, bastante sencillo y la diferencia más significativa a nivel de interfaz radica en una nueva pestaña de "Llamadas" junto a la de "Chats" y "Contactos". En cada chat aparecerá también un icono de teléfono en la parte superior. Lo mismo que en la imagen debajo.
Si el contacto al que llamamos utiliza un sistema operativo que no sea Android aparecerá un mensaje con "El contacto necesita actualizar la aplicación para recibir llamadas de WhatsApp".
En nuestras pruebas, y aunque en ocasiones hay algo de eco, el sonido
de las llamadas ha sido relativamente bueno aunque un tanto hueco y con
eco a veces.
Habrá que ver, también, cómo aguanta el sistema la exponencial carga de usuarios conforme todo el mundo lo empieza a utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario